English | Spanish


Lea sobre
Dave Brigante

Visita a la Tienda de Golosinas
Acuática en Busca de
Acorus - Cálamo*

por Dave Brigante, Oregon USA
Seleccione las imágenes para agrandarlas
Translated to Spanish by Daniel Flouret, Argentina

* El título hace un juego de palabras intraducible con el nombre común de la planta en inglés: Sweet Flag o Bandera Dulce. (N. del T.)
Esta singular familia de plantas acuáticas marginales permite muchos usos básicos distintos y es lo suficientemente versátil como para favorecer el diseño creativo. El rango de colores del Acorus permite su ubicación en un pequeño estanque como unificador o puede resaltar la vegetación de fondo de un estanque grande mediante sus brillantes colores múltiples. Dicho esto, uno de sus mejores usos es en un cuenco con agua, como punto focal, o cercando el borde de un estanque en miniatura. Esta familia, pocas veces cuestionada en el reino de las plantas acuáticas, logra introducirse, eventualmente, en la mayoría de los diseños de estanque bien balanceados debido a su constante disponibilidad, confiabilidad y amplio surtido de tamaños y colores.  

La mayoría de los cultivadores de Acorus suelen pensar que el género tiene sólo dos especies. La primera, Acorus calamus, del Asia templada y tropical, puede haberse naturalizado, de alguna manera, en los EE.UU., pero es en realidad nuestro propio cálamo autóctono Acorus americanus el que vemos más frecuentemente en estado silvestre. En el comercio, a veces se las encuentra mezcladas y pocas veces bien identificadas, lo que lleva a problemas de nomenclatura.

A ninguna de estas especies se la promueve tanto como al Acorus calamus ‘Variegatus’, el cálamo aromático. La otra especie principal es el Acorus gramineus, también conocido como cálamo gramíneo, autóctono de Asia templada y tropical. Por comodidad, sólo me referiré a las dos especies más conocidas (calamus y gramineus) para reducir la confusión.

< A. gramineus


Hay diferencias marcadas entre las dos especies. El grupo de A. calamus pierde sus hojas cada invierno, mientras que el de A. gramineus no lo hace. El hábito de crecimiento del A. calamus es el de propagación por estolones, mientras que el A. gramineus se mantiene con forma de mata. El A. calamus se limita a ser verde o variegado, y el A. gramineus tiene tonalidades de amarillo, blanco y verde, con algunas variedades variegadas también. Por último, el A. calamus crece hasta una altura de 0,8 a 1 m (2.5' a 3'), muy por encima del A. gramineus que alcanza sólo los 30 cm (12") y se encoge hasta los 5 a 8 cm (2-3") en sus formas más bajas. Ambas especies son impresionantes por derecho propio.

Above right - A. calamus 'Variegatus' en invierno ^>
Right - A. gramineus 'Odon' en invierno >

 

 

Todos son llamados sweet flag por dos razones. El A. calamus suele parecerse al iris versicolor (Blue Flag Iris) cuando no está en flor, y en estado salvaje se lo confunde con un iris. Eso es sólo hasta que uno aplasta sus hojas, o camina entre las variedades más pequeñas, y se libera una dulce fragancia en el aire. Se dice que este dulzor de las raíces y hojas se usaba para hacer caramelos, popurrí, insecticidas naturales, cerveza, y que tenía usos medicinales demasiado numerosos para listarlos. Su existencia en estado salvaje se volvió mucho más limitada al ser integrada en la vida diaria de las tribus locales y de los primeros colonos.

La especie de cálamo más alto (A. calamus) se usa generalmente como planta de relleno para hacer resaltar las plantas acuáticas más llamativas en un arreglo. Se la usa poco, principalmente por su falta de disponibilidad. Su carencia de una flor considerablemente bella reduce aún más su atractivo general.

El clan de los cálamos no es ciertamente reconocido por sus flores. Sólo interesa el follaje, cuando hablamos de estas dulzuras. En cuanto al estilo de las flores, tienen forma parecida a un garrote y toman un color marrón café hacia el fin del verano. La mayoría pasa desapercibida, especialmente en las variedades más pequeñas, y no hay nada que destacar.


A. calamus ‘Variegatus’ >

Regresemos al cálamo común. No se lo considera realmente atractivo. Es su pariente variegado A. calamus ‘Variegatus’, el cálamo aromático, el que se destaca en la mayoría de los cursos de agua. Si se lo ubica como planta destacada o como mata, su belleza reclama atención.


Un aspecto que yo realmente aprecio en esta marginal acuática, es su rebrote al llegar la primavera. Como mencioné con anterioridad, esta especie pierde sus hojas en invierno, pero ¡qué vista ofrece su reaparición! No sólo hay blancos y verdes vibrantes, también hay una inyección de color rosado que hace indispensable tenerla cerca.

Al avanzar la temporada de crecimiento, puede resultar muy revelador compartir el espacio con esta atracción. El género Colocasia, conocido vulgarmente como oreja de elefante o taro, es una planta que acompaña muy bien al cálamo aromático, especialmente el taro 'Black Magic'. Las hojas violeta oscuro contrastan extremadamente bien contra el lustre blanco y verde de las hojas del cálamo aromático. También puedo imaginarme agregando algunos miembros de la familia de los Papiros a la mezcla. Usar la conocida y confiable paragüitas (Cyperus alternifolius) es siempre una experiencia enriquecedora en verano. Se puede agregar aún más a la escena al inyectar algunas tonalidades de violeta tales como la entalcada Thalia, también conocida como Canna perenne (Thalia dealbata), o algunos de los múltiples iris acuáticos violetas que abundan en la mayoría de los viveros de plantas acuáticas.


Pasando al grupo del A. gramineus, debo mencionar que describiré principalmente las variedades más conocidas, aquellas que más probablemente encuentre en una excursión de búsqueda de plantas, aunque debería destacar que existen por allí otros especímenes menos conocidos con los que podría toparse.
La planta fundamental de esta especie es, por supuesto, el cálamo gramíneo, de color verde oscuro y aspecto que recuerda a la hierba. Mantiene una altura de unos 30 cm (12") y forma una mata de 30 a 40 cm (12"-15") si se la deja crecer libremente. Para estar feliz sólo necesita estar en agua de unos 2 a 5 cm de profundidad (1-2"). En el vivero nos divertimos mucho tratando de distinguirla de la A. gramineus ‘Licorice’ (‘Regaliz’)-- muchos olisqueos y aplastamiento de hojas para llegar a la verdad. Esta se vuelve evidente al aparecer el olor a anís.

 
A. gramineus ‘Licorice’
Es realmente notable cuán parecidas son, fuera del aroma. Otras dos formas, de altura similar, son el A. gramineus ‘Ogon’ y el A. gramineus ‘Variegatus’.

El cálamo gramíneo dorando (‘Ogon’) está surcado por rayas de profundas tonalidades de amarillo, combinadas con un blanco cremoso. Esta es una buena planta para mezclar con pasto Ophiopogon negro (Ophiopogon planiscapus nigrescens), (una excelente planta acuática, pero muy lenta), o Astilbes y prímulas japonesas cuando se la usa en un un cantero terrestre bien regado.

A. gramineus ‘Ogon' >

 

El cálamo ‘Variegatus’ tiene una coloración típica verde y blanca que puede combinar bien con la Lobelia ‘Queen Victoria’ o con el junco espiral azul (Juncus spiralis ‘Afro’). Tanto el Acorus dorado como el variegado pueden agregar una buena base y profundidad a la mayoría de los bordes de estanques.

< A. gramineus ‘Variegatus’ 


Los dos últimos miembros de este clan son los más pequeños. El primero, A. gramineus ‘Pusillus’, es una versión enana del cálamo gramíneo, con hojas correosas verde oscuro. Sólo alcanza una altura de 13 a 15 cm (5"-6") y se mantiene compacto, sin extenderse lateralmente fuera de esos límites. Eso lo hace muy apropiado para pequeños estanques y cuencos con agua.

A. gramineus ‘Pusillus’ >



A. gramineus
‘Minimus Aureus’
  
La segunda minúscula joya, el cálamo gramíneo dorado miniatura (A. gramineus ‘Minimus Aureus’), es algo que vale la pena contemplar. Si alguna vez hubo una planta enana que funcionara bien en un cuenco con agua de sobremesa, o incluso en una pequeña isla flotante, es esta. Sólo crece hasta una altura de 5 cm (2") y con el tiempo se extenderá a, tal vez, 8 o 10 cm (3"-4") de diámetro. Siempre he pensado que al combinar estas matas amarillo brillante con plantas carnívoras o con juncos espirales enanos, se puede crear un pequeño mundo perfecto. Agregue un poco de polvo de hadas y ¿quién sabe qué podría suceder? Estos dos cálamos miniatura realmente prefieren estar sumergidos a una profundidad de no más de 1 cm (½") o mantener su suelo permanentemente húmedo.

A veces, como amantes de las plantas acuáticas, encontramos ciertas familias de plantas que vuelven nuestras ajetreadas vidas un poquito más fáciles. La familia de los Acorus cae dentro de esa categoría. El cuidado requerido es bastante sencillo. Si se da a las plantas el nivel de agua correcto, se las poda un poquito antes de la primavera, se les da un ambiente luminoso entre sol pleno y media sombra (y no se las planta en una zona de resistencia al frío por debajo del nivel 3 o por encima del nivel 11 USDA), podrá mantenerlas viviendo dulcemente por mucho tiempo.

En el vivero nos encontramos, ocasionalmente, con mínimos problemas con los insectos, la mayoría debidos a que las cultivamos junto con muchas otras plantas. En la mayoría de los estanques, con las defensas naturales, probablemente sólo sea necesario sumergirlas bajo el agua por un par de días. Aparte de la facilidad de su cuidado, se propagan por división durante la primavera y el verano, e incluso en otoño si se las puede proteger durante el invierno. Son plantas excepcionales, especialmente durante el proceso de propagación, cuando parece que uno está trabajando en una tienda de golosinas.

WGI ONLINE Journal Table of Contents

Water Gardeners International
Home | Join WGI | Members' Exclusive | Gateway to Water Gardening