English | Spanish
Translated to Spanish by Daniel Flouret, Argentina

 
Read about Steve Stroupe

Título adaptado de una serie de TV de EE.UU., CSI, sobre un equipo de investigación forense. El primer párrafo ha sido adaptado de la introducción de la serie de TV de EE.UU. de los años 60 Dragnet.

Este es el estanque. En algún lugar en la Cuenca Permiana en el oeste de Texas. Yo hago consultoría aquí. Porto unas Tijeras de podar Felco. El nombre es Stroupe. La historia que está por presenciar es verdadera; solo los nombres han sido cambiados para proteger a los inocentes.

Aquatic Plant CSI
Epílogo
(o Mar Muerto II)
por Steve Stroupe, Alabama USA
     

 

La última vez que dejamos a nuestro intrépido constructor de estanques en el oeste de Texas, estaba intentando determinar por qué todas las plantas del estanque de un cliente estaban muriendo o no prosperaban. Vean WGI Online 4.4. Muchos miembros de WGI/VA contribuyeron generosamente con su experiencia en la discusión en línea para intentar ayudar a Michael a resolver este desconcertante problema.

Entre la publicación del último número del WGI Journal y este, Michael informó que ahora también estaban comenzando a morir los peces, así que el problema está comenzando a empeorar considerablemente.

Los resultados finales de los análisis de agua llegaron y muestran niveles crecientes tanto de sales como de minerales.

La primera muestra se tomó en Octubre de 2008, proporcionando la base para la discusión inicial en línea con el grupo de Victoria Adventure, y la segunda muestra se tomó en Octubre de 2009. La tercera columna, más abajo, muestra los límites máximos permitidos para el agua potable, según lo determinado por el Departamento de Salud de Texas. Los resultados se muestran en miligramos por litro [ppm].


   Octubre 2008 Octubre 2009 Agua Potable Max.
 pH  7.66  8.30  
 Bicarbonato HCO2  185  215  
 Dureza Total CaCo3  3060  3750  
 Calcio Ca  536  860  
 Magnesio Mg  418  389  
 Sodio y/o
Potasio
 809  1115  
 Sulfato SO4  2637  3554  300
 Chloruro CI  1364  1633  300
 Hierro Fe  0.69  .15  0.30
 Sólidos Totales  5949  7766  1000

En lo que bien podría calificarse como “quedarse corto”, el técnico del laboratorio independiente que realizó el segundo análisis escribió, en la sección de comentarios: “El agua muestra niveles de sal y minerales que podrían ser perjudiciales para peces y plantas de agua dulce”.

Con estos resultados, volví a llamar a Jim Purcell, de Oregon Aquatics, ya que tiene experiencia con aguas duras y plantas acuáticas. Él mencionó que el jacinto de agua y el loto son particularmente sensibles a la dureza, y que comienzan a mostrar signos de sufrimiento severo a niveles tan bajos como 1200 ppm. El estanque de más arriba mostraba un resultado de dureza de unas exorbitantes 3750 ppm, lo que cómodamente explica la rápida muerte de los jacintos, a poco de ser introducidos.

Como el estanque en cuestión es un sistema cerrado, los niveles de sal y minerales continuarán creciendo, como los recientes resultados parecen sugerir, y los peces están comenzando a morir este año, presumiblemente como resultado de la creciente toxicidad. Las precipitaciones anuales en esta parte de Texas son de sólo 380 mm (15“) por año, por lo que la posibilidad de una mitigación parcial por inyección de agua dulce, o incluso un sistema de recolección de agua de lluvia, no parecen demasiado prácticos.

¿Qué causó esta inyección de agua salada en el agua subterránea? No parece haber suficiente información en este momento para saberlo a ciencia cierta, pero el geólogo y suscriptor de la lista de Victoria Adventure Aaron Hicks, en una anterior declaración, dijo lo siguiente sobre una causa posible… dado que el estanque problemático está en el corazón de la región petrolera y gasífera de Texas:

“Los saludo desde el territorio del gas natural en Pensilvania occidental, donde con frecuencia el gas natural viene “en salmuera”, una solución salada a la que se debe capturar y que debe ser desechada de manera apropiada… Estas sales quedaron de los depósitos oceánicos que forman las capas de esquisto, las que sufren cambios post-deposicionales que producen los hidrocarburos que tanto valoramos, o sea gas natural y petróleo. Estos productos se bombean en forma conjunta (hidrocarburos + salmuera), la salmuera se separa para su reinyección en otros pozos que han estado muertos por muchos años, y el gas natural y el petróleo se usan para producir productos valiosos tales como trastos plásticos brillantes.

"Teniendo esto en cuenta, se recomienda un nuevo análisis del agua – junto con un muestreo de metales pesados. O el pozo ha tropezado con aguas marginalmente salinas, o hay algún tipo de contaminación o drenaje de perforaciones de gas/petróleo, o algo por el estilo.

"Yo sugeriría que la razón por la que las plantas terrestres están andando bien es que la capacidad de intercambio de los suelos está, de momento, encargándose de estos elementos problemáticos. Si el área es de transición entre polvo del desierto y jardín, los suelos superficiales probablemente estén aceptando estos iones sin mucho problema, aunque su capacidad se colmará en algún momento. De allí en más, las plantas terrestres también pueden llegar a sucumbir. Las plantas del estanque, con una relación entre suelo y agua muy pequeño, ya han alcanzado ese punto.

Michael siguió todas las recomendaciones colectivas del grupo de VA*, excepto el análisis de metales pesados, el que podría haber confirmado la teoría de Aaron. Tampoco cató el agua, y después de ver los resultados de los análisis, tal vez fue mejor que no lo hiciera. Los comentarios del técnico del laboratorio de análisis parecieron hacer innecesario que un agente de extensión evaluara la situación de manera independiente.

* A) Repite los análisis de agua e incluye salinidad, metales pesados y cobre.
B) Cata el agua… bueno… ¡eres un CAC!
C) Asumiendo que los nuevos resultados son consistentes con los anteriores, envía los resultados de los análisis al agente local de extensión y haz que vaya al sitio si quiere. Este es un recurso gratuito, así que, ¿por qué no hacerlo?

Realmente no sé qué se pueda hacer, llegados a este punto, para “rescatar” este estanque, ya que los niveles de sal y minerales seguramente seguirán incrementándose, volviendo incluso la introducción de plantas tolerantes al agua salada una propuesta discutible en algún momento, si no ya mismo…

Si alguien tiene ideas que pudieran ayudar a Michael en este momento, por favor escriba a WGI o compártalas con la lista de correos de Victoria Adventure.



WGI ONLINE Journal Table of Contents

Water Gardeners International
Home | Join WGI | Members' Exclusive | Gateway to Water Gardening